Saltar al contenido

¿Qué pasa si solo pagas el mínimo de tu tarjeta?

🤓Tiempo de lectura: 3 min

Educación financiera 2-12

Las entidades financieras te ofrecen la posibilidad de pagar el mínimo cuando no llegas o se te complica pagar el total.
Pero... ¿Sabes lo que puede pasar si sólo pagas el mínimo?

🤔¿Qué es el pago mínimo y por qué se ofrece?

Todos los meses, mirás el resumen de tu tarjeta y a la hora de pagar tenés dos opciones:

  1. Pagar el monto total (y saldar por completo la liquidación de ese mes)
  2. Pagar el monto mínimo (un pequeño porcentaje...)

El pago mínimo representa un pequeño porcentaje del total que tenés que pagar, y se ofrece como segunda opción cuando no podés cumplir con ese total. ✨ Pero no todo lo que brilla es oro... 

😵‍💫Las consecuencias financieras 

Pagar solo el monto mínimo de tu tarjeta de crédito puede parecer una buena salida para aliviar el bolsillo a fin de mes. Sin embargo, esta práctica tiene varias repercusiones negativas: No vamos a hacer del pago mínimo un monstruo, pero sí dejar en claro que tiene ventajas y desventajas: 
  • Es una excelente salida para alivianar el bolsillo 
  • No se bloquea tu tarjeta ni se suspenden tus consumos 
  • No caés en mora ni te genera un historial negativo inmediato

    ☝️PERO 
  • Al no saldar el total del resumen, lo que queda sin pagar suma intereses que se juntan con tu próximo resumen
  • Tardas más en cancelar lo que debes
  • Perdés el control de tus finanzas

     

  • Afecta tu límite disponible, afectando tu posibilidad de uso y capacidad de compra

📈Impacto en tu historial crediticio y capacidad de compra

😱 Historial crediticio, score crediticio, veraz... 

  • A CORTO PLAZO, si pagás al menos el mínimo, no se considera incumplimiento y tu historial no se mancha automáticamente.

  • PERO A LARGO PLAZO, si repetís todos los meses el pago mínimo, las entidades financieras pueden interpretarlo como dificultad para sostener tu deuda. Lo que pasarías a ser un usuario de alto riesgo, provocando que tu score crediticio baje y se te complique solicitar préstamos o aumentar tus límites

🛍️ Capacidad de compras

  •  Tu límite se achica: La parte que no pagás queda "ocupando lugar" tu dinero disponible. Cuanto más debes, menos podés usar la tarjeta.
  • Pagás más por lo mismo: Al financiar el resumen con intereses, terminás pagando mucho más por los consumos ya hechos.

En pocas palabras, pagar el mínimo te salva del apuro, pero puede afectar tu reputación financiera y disminuir tu margen de compras a futuro.

AdobeStock_550540134

😎Estrategias para evitar pagar solo el mínimo👌

  1. Revisá tu resumen a tiempo: anticipate a la fecha de vencimiento y planea mejor la distribución de tus pagos
  2. Evitá gastos innecesarios con la tarjeta: usá la tarjeta para compras planificadas y que sabés que vas a poder pagar
  3. Distinguí entre “gasto necesario” y “gasto impulsivo”: 
  4. Arma tu presupuesto mensual: cuánta plata tenés, cuánto se te va fijo todos los meses, y todo lo que gastas en cosas innecesarias
  5. Podés sumar alarmas o recordatorios para que no se te pase de largo si te cuesta sentarte a ver estos temas 

¿Qué te pareció este contenido?
¡Dejanos tu comentario!