Aclarando conceptos: Tarjeta, Préstamos, Intereses...
🤓Tiempo de lectura: 3min
¿Vos sabes cómo funciona la plata? Aprender a menejarla es una herramienta, nos da libertad. Con solo saber lo básico ya tenés un gran poder de decisión.
Por eso, te contamos simple y sin vueltas qué diferencia hay entre una tarjeta, un préstamo y qué son los intereses. Porque cuando entendés cómo funcionan, dejás de tenerle miedo a los números y empezás a usarlos a tu favor 😉
1. ¿Qué es una tarjeta de crédito?
Es plata en forma de plástico y te permite comprar ahora y pagar después. Funciona como un “préstamo chiquito” para hacer compras y pagar el próximo mes.
¿Cómo funciona?
-
Solicitas una tarjeta de crédito en una entidad financiera, la misma tiene un límite acorde a tu historial crediticio.
-
Realizas una compra con tu tarjeta.
-
A principio del próximo mes, te llega un resumen con todo lo que gastaste.
💡 IMPORTANTE: Si pagás tu tarjeta antes del vencimiento no pagás intereses. Pero si te atrasás o pagás solo una parte, aparecen los intereses.
2. ¿Qué es un préstamo?
Un préstamo es cuando una entidad financiera te da una suma de dinero que vos devolvés en cuotas. Sirve para momentos puntuales: una urgencia, arreglos en casa, un gasto grande o planificado.
¿Cómo funciona?
-
La solicitud de tu préstamo se va a basar en tu historial crediticio. Por eso es importante ser responsable a la hora de pagar tus deudas, ya que es un posible factor para que el monto de tu préstamo sea más alto o bajo.
-
Se acuerdan las cuotas que vas a pagar, y de cuánto.
-
Cada cuota incluye una parte del dinero que te prestaron más intereses.
💡 IMPORTANTE: Siempre sabés desde el principio cuánto vas a pagar en tota. Este buen dato lo anotas enseguida en tus gastos fijos!
3. ¿Qué son los intereses?
El interés es el “precio” que pagas por usar plata que no es tuya. Ya sea con una tarjeta o un préstamo, cuando no devolvés el dinero en el tiempo acordado, pagás un extra. Esa diferencia es el interés.
Ejemplo fácil:
-
Si te prestan $10.000 y devolvés $12.000 en total, los $2.000 de diferencia son intereses.
💡 CONSEJO: Cuanto más rápido pagues, menos intereses vas a pagar.
¿Tarjeta o préstamo? ¿Cuál me conviene?
Depende de lo que necesites 👇
Situación | Usar la tarjeta | Pedir un préstamo |
---|---|---|
Comprar algo (ropa, zapatillas) | ✅ Sí | ❌ No hace falta |
Necesitás efectivo | ❌ No sirve para eso | ✅ Ideal |
Pagar el total de la compra en cuotas | ✅ Sí | ❌ No aplica |
Querés pagar todo en una sola vez | ✅ Perfecto |
✅Se puede, pero |
¡Un último consejo!
Empezá por hacer preguntas, no des nada por sabido. Una persona que pregunta es una persona que se empodera.
Y si necesitás ayuda para entender tu resumen, comparar opciones o pedir un préstamo que se ajuste a vos, estamos para acompañarte.
💳 En Elebar, todo lo explicamos en criollo. Porque cuando entendés, decidís mejor.
Contanos si te gustó esta nota