Saltar al contenido

¿Sabes cómo usar tu primera Tarjeta y no endeudarte en el intento?

🤓Tiempo de lectura: 3 min

Educación financiera 2-1

Pediste tu primera tarjeta de crédito, buenísimo. Pero ahora tenés un montón de dudas y preguntas... Disponible, límites, cuotas fijas, cuotas sin interés? 😰😵‍💫TRAAANQUI, te decimos lo que tenés que saber: 

👉 Términos y Condiciones de tu tarjeta

Antes de utilizar tu tarjeta de crédito, 💳es fundamental que entiendas bien sus términos y condiciones. Esto incluye conocer el límite de crédito, las tasas de interés, las fechas de corte y vencimiento, así como cualquier cargo adicional que pueda aplicarse.

Tomate un tiempo para leer y comprender estos detalles, te van a ayudar a evitar sorpresas desagradables y a usar tu tarjeta de manera más efectiva.

👉 Presupuesto Mensual

Ya sabés cómo funciona tu tarjeta, ahora tenés que establecer un presupuesto mensual. Lo importante acá es que puedas visualizar cuánto podés gastar cada mes sin comprometer tu capacidad para pagar el total.  

Poner en práctica un presupuesto, destinando un % de plata para cada cosa del mes, te va a ayudar a darle un buen uso a tu tarjeta de crédito de manera responsable, evitando gastos impulsivos y manteniendo el control de tus finanzas.

👉 Compras Planificadas

Caer en la tentación de usar la tarjeta de crédito para compras impulsivas es muy fácil. Pero tenemos la solución para que evites esto: Compras planificadas y necesarias. Así de simple.

Esto no solo te va a ayudar a mantener el control sobre tus gastos, sino que también te permitirá aprovechar los beneficios de la tarjeta sin acumular deudas innecesarias.

👉 Pagar el Saldo Completo cada mes

Es importante que tengas en cuenta que pagar tu tarjeta en tiempo y forma, evita muchísimo a acumular intereses cuando sólo decidís pagar el mínimo.

Si por alguna razón no podés pagar el total, trata de pagar lo más que puedas para minimizar los intereses y evitar que la deuda crezca día tras día.

👉 Monitorear tus Gastos 

Un buen hábito es el seguimiento de tus gastos, tanto fijos como diarios. Esto te va a permitir mantenerte al tanto de tu situación financiera para el día a día como así también para el próximo mes, y prever ajustes necesarios antes de que sea tarde.

💡TIP: Usá una libretita, herramientas de texto en la compu o aplicaciones móviles en tu celu para ir mirando y comparando que todo está dentro de tu presupuesto.

¿Qué te pareció este contenido?
¡Dejanos tu comentario!