Saltar al contenido

Presupuesto simple: Cómo organizar tus finanzas en 4 pasos

🤓Tiempo de lectura: 2 min

Educación financiera 2-1

¿Sos de los que dicen que el sueldo no les alcanza?

¿No sabes en qué se te va el sueldo? ¿Sentís que llegas siempre con lo justo? Esto es lo que necesitas! 👇(Al final, hay algo para vos)

Organizar tus finanzas no tiene por qué ser complicado. De hecho, cuanto más simple, más efectivo.
No necesitás ser contador, ni tener apps raras. Solo te hace falta voluntad, papel o celular y estos 4 pasos.

AdobeStock_588836493

PASO 1
Anotá todo lo que ganás🗒️

Parece obvio, pero no siempre lo tenemos tan claro. Sumá tu sueldo, ingresos extra, changas, ayudas, ventas… TODO.
Ese número es tu ingreso mensual real.

💡 Importante: si tus ingresos varían cada mes, hacé un promedio con los últimos tres meses. Así tenés una base realista.

PASO 2
Anotá todo lo que gastás😬

Ahora viene la parte clave: saber a dónde se va tu plata.
Hacelo durante un mes entero, sin hacer trampa. Incluí lo fijo (alquiler, luz, internet, tarjeta) y lo variable (supermercado, transporte, salidas, delivery, etc.).

🚨 Muchas veces no es que ganamos poco, sino que no sabemos en qué se nos va.

PASO 3
Agrupá tus gastos por categorías🧐

Dividí lo que gastás en:

  • Gastos esenciales: lo que sí o sí tenés que pagar (alquiler, servicios, comida).

  • Gastos no esenciales: lo que podría reducirse (delivery, suscripciones, ropa, salidas).

  • Deudas o cuotas: préstamos, tarjeta, etc.

  • Ahorro (aunque sea mínimo): un porcentaje, aunque sea chico, para imprevistos.

🔎 Verlo así te ayuda a identificar dónde podés ajustar sin resignar lo importante.

PASO 4
Armá tu plan mensual🗓️

Con los números claros, ahora organizá tu presupuesto. Una fórmula simple que podés usar:

  • 🧾 50% para lo esencial

  • 💳 30% para lo personal y recreativo

  • 💰 20% para ahorro y pago de deudas

⚠️ No hace falta que lo cumplas al pie de la letra, pero te da una guía para no perder el equilibrio.

AdobeStock_588836713

¿Por qué hacer un presupuesto cambia todo?

Un presupuesto te permite:

  • Saber con qué contás realmente.

  • Evitar gastos impulsivos.

  • Prevenir deudas innecesarias.

  • Empezar a ahorrar, aunque sea de a poco.

  • Y sobre todo: te da tranquilidad.

Empezar es el paso más importante

No importa si nunca hiciste un presupuesto en tu vida o si pensás que con lo que ganás no se puede ahorrar. Siempre se puede empezar de a poco. Lo importante es que empieces.

🎁Te compartimos una plantilla simple de presupuesto mensual para que arranques a anotar todo 

 

Contanos qué te pareció esta nota